Mostrando entradas con la etiqueta Lisboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisboa. Mostrar todas las entradas

24 de junio de 2014

Recordando nuestro "apartamento poeta" en Lisboa

Cuando mis amigos me preguntan cómo hago para viajar tanto y qué opciones busco a la hora de alojarme, siempre les contesto que cada vez prefiero los apartamentos que puedes encontrar en páginas como homeaway o airnb, a los hoteles. Aunque siempre depende del tipo de viaje, porque por ejemplo es difícil estar en Las Vegas y no alojarte en un súper hotel como El Hotel Bellagio o el Caesars Palace, ¡con todas sus comodidades y lujos! Pero para viajes de cuatro o cinco días por Europa por ejemplo, nuestra opción son siempre los apartamentos. Y en eso ahorramos muchísimo para poder hacer otras cosas.

Ya hemos probado en ciudades como Roma, Nueva York, Lisboa... y todo ha salido siempre genial, sin ningún incoveniente. Como seguro que a estas alturas estáis pensando cómo y dónde vais a iros de vacaciones, me gustaría contaros mi experiencia en un bonito apartamento en Lisboa, llamado "la casa del poeta"...

Hace tres años estuvimos en un apartamento precioso en Lisboa, en pleno barrio del Chiado. Imaginaros lo bonito que era que tenía como nombre "la casa del poeta". Es curioso, pero los post sobre aquel viaje a Lisboa son de los más leídos en la historia de este blog. Reciben muchísimas visitas, y yo me alegro muchísimo que os gusten tanto. Os conté en dos partes las 10 cosas que ver y hacer, aquí y aquí, con secretos como dónde escuchar buen fado o comer con unas bonitas vistas del Tajo. Pero no os llegué a hablaros  del precioso apartamento donde nos alojamos.

Lamentablemente me informan que este apartamento ya no está disponible para alquilar :( Pero a través de la web de alquileres que nos facilitó todo, Sweet Lisbon, seguro encontraréis estancias muy parecidas y con el mismo encanto.


Nuestra casa respiraba cultura y arte por todos los lados. Sus dueños, él editor y ella escenógrafa de teatro, le habían aportado buen gusto y sensibilidad en cada rincón. Se notaba que era una casa de artistas. En cualquier parte había obras de arte, objetos de países exóticos, cientos de libros en todos los idiomas, muebles vintage, grabados e ilustraciones originales, una bañera de estilo francés por las que suspiré, artículos de plata antigua en el comedor... Y lo mejor la luz, ¡qué maravillosa luz entraba por esos balconcitos antiguos!

Nosotras, viniendo del mundo de la publi y el diseño, fantaseábamos con que aquello era nuestro hogar y nos habíamos convertido de repente en unas portuguesas dotadas de un enorme poder intelectual :) La decoración y el confort nos hizo sentir como en casa desde el primer momento. Recuerdo los mejores momentos al final del día, las tres relajadas en los sofás comentando todo lo que habíamos descubierto durante el recorrido y partiéndonos de risa por chorradas varias. Me quedo con todas esas conversaciones de aquel viaje. Y con el olor al "Dark amber" de Zara Home que inundaba el salón. Es olerlo y mi mente regresa de nuevo a Lisboa.


Para mí, la experiencia de pasar mis vacaciones en un apartamento es que me da la libertad de entrar y salir como si fuera mi casa. Las ventajas de ahorrar hacen mucho, si además viajas con amigos. El sentimiento de unidad que da al grupo, en lugar de dormir cada uno por separado en tristes habitaciones de hotel. Y por supuesto, esa sensación de ser "un poco menos turista" con eso de que llevas las llaves de "tu nueva e efímera casa", y eso a mí me convierte de repente en una ciudadana más. Esté en la ciudad que esté.

Y a vosotros cómo os gusta viajar, ¿sois fan de alquilar un apartamento en páginas como homeaway o airnb? ¿O preferís la opción de hospedaros en un hotel?

12 de marzo de 2012

Escapada a Lisboa: Fabrica Features

Si hay un sitio en el que me puedo pasar horas y horas, ese es la típica tienda en la que vendan artículos de papelería-diseño-menaje original-libros-regalos creativos, decoración, bolsos... y así un largo etcétera. Menos mal que mis compañeras de viaje son tan adictas a estos sitios como yo ;) Ese tipo de tienda la encontramos a los diez minutos de empezar a pasear por el centro de Lisboa, en pleno barrio de Chiado, y su nombre es Fabrica Features.

A medio camino entre tienda y galería de arte, encontraréis desde cámaras de fotos, preciosos cuadernos, bolsos, cojines... diseñados por jóvenes artistas. Hice algunas fotos para poder mostraros cómo es esta tienda tan especial.


Lo que vi que me gustó


Send a wish, una postal que es postal y sobre al mismo tiempo. 
Perfecta para mandar un deseo a alguien y ahorrar papel a la vez. 


Year Book, un calendario diseñado por un selecto grupo de diseñadores. 
12 ideas, a cual más bonita, repartidas a lo largo de los 12 meses del año. 


La famosa libreta Photographers i met and liked.


Un curioso mantel que te echa un cable con las estrictas reglas de protocolo.


La solución para tener flores frescas en casa en todo momento.
Un periódico con preciosas flores impresas.



Fabrica Features la encontraréis 
en la tienda de United Colors of Benetton
Rua Garret, 83
+351 213 256 764

8 de marzo de 2012

Escapada a Lisboa: 10 cosas que ver y hacer (Parte II)

Seguimos desvelando aquellos planes que no os podéis perder en vuestra visita a Lisboa (los cinco primeros los tenéis aquí). Esta vez nos alejamos un poco del centro y hacemos una pequeña excursión a Belém, centro neurálgico de la historia más antigua de Lisboa. Tierra de descubridores y de la Edad de Oro portuguesa. Situada justo en la desembocadora del río Tajo, desde aquí partían las caravelas en busca de nuevas tierras. Por ello se han levantado aquí importantes monumentos que recuerdan esas hazañas, como el Monumento a los Descubridores o la Torre de Belém que se empleó como fortaleza defensiva. Aunque si algo atrae a los turistas que pasan por aquí son los tradicionales pasteles de Belém de la antigua fábrica de pasteles de nata, que lleva desde 1837 siendo uno de los símbolos de la gastronomía portuguesa. ¡Se pueden llegar a vender 20.000 pastelitos al día!

6. Tomar un pastel de nata en Belém: Estos pastelitos los podéis encontrar en cualquier pastelería de Lisboa, pero los pasteles de Belém tienen una textura y un sabor inigualables. Al parecer fueron los monjes quienes empezaron a elaborarlos, y hoy en día se sigue la misma receta que solo unos pocos conocen. Consiste en una base de masa hojaldrada rellena con una crema parecida a la pastelera pero más suave, preparada a base de nata. La pastelería se encuentra muy cerquita del Monasterio de los Jerónimos, en la Rua de Belém, 84-92. ¡Que no os asuste la enorme cola que sale de la puerta! Va mucho más rápido de lo que parece. Dentro compráis los pastelitos, os entregan un ticket y los recogéis más adelante. Me pareció contar a más de ocho personas trabajando detrás de la barra frenéticamente. Podéis tomarlo con un café en el amplio salón de dentro o fuera, en los jardines. Están recién hechos, calentitos... uummm.... ¡son una delicia!


7. Monasterio de los Jerónimos: declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este monasterio era la residencia de los monjes de la Orden de San Jerónimo. Es un lugar de calma y tranquilidad para dar un paseo e imaginarse la vida aquí de estos monjes, cuyas oraciones guiaban a los descubridores en sus aventuras. Aquí, descansan los restos del navegante Vasco Da Gama, del famoso poeta Fernando Pessoa y de figuras reales como el Rey Manuel. Impresiona el enorme claustro y los detalles de su arquitecura de tipo "manuelina".


8. Disfrutar de las vistas del Tajo: antes o después de entrar en el Monasterio de los Jerónimos, hay que dar una vuelta por el paseo marítimo. A nuestra derecha podemos ver el famoso Puente 25 de abril, justo enfrente la enorme escultura del Cristo Rey, (copia en pequeño del Cristo Redentor de Río de Janeiro), y a la derecha nos espera el Océano Atlántico.

Foto del puerto hecha con mi cámara Diana

9. Escuchar fado: si hay un plan que mola hacer en Lisboa es ir a escuchar fado a un sitio que no esté abarrotado de turistas. Lo mejor es preguntar a alguien de allí y que os aconseje. Nosotras tuvimos suerte y nos recomendaron A Bela, un lugar donde se puede cenar mientras escuchas fado en pleno barrio de Alfama. Solo lleva abierto un par de años, pero A Bela ya se ha convertido en un lugar de referencia para los portugueses, y todavía un terreno desconocido para turistas. Lo encontraréis en la Rua dos Remedios 190 y solo hay fado las noches de los domingos. Llegad pronto, sobre las 9, para poder coger mesa. El sitio es muy acogedor, como si nos adentráramos en una casa portuguesa. ¡Os encantará!


10. Comer, comer y comer: Lisboa es un destino perfecto para comer bien a buen precio. Más adelante me gustaría dedicar un post a los sitios y restaurantes donde comimos, para entrar más en detalle y desvelaros los platos que más nos gustaron.

Nuestra deliciosa comida en el restaurante Chapito

¡muchas gracias 
a todos por
vuestros comentarios!

* Fotos hechas por mi amiga Nuria y por mí

1 de marzo de 2012

Escapada a Lisboa: 10 cosas que ver y hacer (Parte I)

Lisboa es una ciudad que invita a caminar y a perderse entre la multitud de calles adoquinadas y cuestas imposibles. En cada rincón merece la pena pararse y sacar una foto: una ventana vieja, una pared llena de azulejos antiguos y resquebrajados, fachadas de edificios que parecen estar a punto de derrumbarse, una tienda que permanece intacta desde 1800... Es como si la ciudad se hubiese detenido en el tiempo, mostrándose como realmente es: romántica, decadente y sobre todo cercana, sin pretensiones.

Como ya he dicho, lo mejor es caminar sin rumbo fijo por la ciudad. Parar de vez en cuando en algunos de los muchos miradores que tiene a descansar y contemplar las preciosas vistas. Tomarse una Sagres fresquita (si es posible al sol). Subir hacia el Alfama y terminar el día cenando un plato de bacalao con un buen fado de fondo.

Me ha sorprendido mucho la cercanía que desprende su gente y la hermosa luz que lo inunda todo. Si todavía no habéis descubierto esta ciudad, tenéis que hacerlo. Para mí, la palabra que mejor la define es ENCANTO!

Después de mi experiencia, me gustaría compartir algunas recomendaciones que considero imprescindibles. ¡Estas son las 10 cosas que merece la pena ver y hacer en Lisboa!

1. Montar en tranvía: no puedes marcharte de Lisboa sin haber montado en uno de sus encantadores tranvías antiguos. No solo son un medio de transporte, ¡son casi una institución! Y una de las atracciones más atractivas para los turistas. El más nostálgico es el 28, un tranvía de madera que te transporta a otra época con su incesante traqueteo. Es quizá la ruta más bonita que llega a los barrios de Alfama, Graça, Mouraria, Baixa, Chiado, Barrio Alto... Nosotras lo usamos para subir al Castillo de San Jorge y pecamos de turistas totalmente: ¡no paramos de reir durante el viaje, emocionadas y sin parar de hacernos fotos!


2. Elevador de Santa Justa: construido en 1902 por un discípulo de Eiffel, este elevador comunica La Baixa con el Barrio Alto en apenas un instante. Además de esta función de transporte, se ha convetido en una atracción turística más. Desde arriba ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad.


3. Pasear por el barrio de Alfama: el barrio en el que merece la pena perderse... el más antiguo y humilde, donde se siente la Lisboa más auténtica. Calles empinadísimas y estrechas, ropa tendida de todas las casas... (es una maravilla, porque vas paseando y huele a limpio) y además, cuna del fado por exelencia. Si queréis descubrir la pasión y melancolía de la música tradicional portuguesa, Alfama es el mejor lugar. De hecho, aquí se encuentra el Museo del Fado


4. Tomar un café en A Brasileira: inaugurado en 1905, es uno de los cafés más antiguos de Lisboa. Nosotras tuvimos la suerte de estar alojadas en un apartamento al lado de este café. Así que desayunábamos aquí cada mañana (¡los deliciosos pasteles de nata!). Por supuesto, nos hicimos la foto de rigor con la estatua del poeta portugués Fernando Pessoa situada en la terraza.


5. Subir al Castillo de San Jorge: situado sobre una colina, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su visita os llevará toda la mañana, por sus dimensiones y por la cantidad de fotos que tomaréis de las hermosas vistas. Después merece la pena pasear por los alrededores y terminar la jornada tomando algo en el Chapito, en Costa do Castelo.


¡Estrenando mi Soho´s Snood color miel de We Are Knitters!
Perfecto para el frío que hacía, a pesar del sol :)


Paso a paso iremos descubriendo los planes que no puedes perderte si tu próximo destino es Lisboa.

¡espero que os gusten!


* Fotos hechas por mi amiga Nuria y por mí

23 de febrero de 2012

Escapada a Lisboa: Conserveira de Lisboa

Otra de las tiendas que tenía fichada para visitar, la descubrí de nuevo gracias al blog de Gwyneth Paltrow. Se trata de Conserveira de Lisboa, una tienda especializada en las conservas de pescado que lleva desde 1930 ofreciendo la mejor calidad y el servicio de siempre a sus clientes. La tienda es pequeñita y está situada en la Baixa de Lisboa, a cinco minutos de la Plaza del Comercio. Nuestra intención no era la de comprar porque temíamos que nos fuesen a tirar las latas en la aduana del aeropuerto. Nos movía más la curiosidad por conocer la tienda y disfrutar de sus característicos packagings que otra cosa. Eso debió pensar la señora de la tienda cuando nos vio aparecerer con la mejor de nuestras sonrisas y nuestras cámaras réflex listas para captar cada rinconcito del lugar. Terminó diciéndonos (de manera muy seca, por cierto) que nos podíamos ir. ¡Y eso hicimos! De ahí que la mayoría de fotos las tomara desde el escaparate.


Aquí podemos encontrar conservas de diferentes marcas como Tricana, Mar de Plata y Minor, con todo tipo de pescado: atún, sardina, anchoa, bacalao, mejillones... seguro que todo delicioso.


Lo que nos encantó fue el diseño y el colorido de los cientos de latas que hay en el interior. Todos los envases mantienen los diseños originales de los años 30. Conserveria de Lisboa aparece en multitud de noticias, periódicos, blogs... como uno de los comercios más auténticos de Lisboa y que merece la pena descubrir. Más de 80 años ofreciendo latas de conserva que se han convertido en verdaderos tesoros vintage. ¡Un bonito recuerdo que os podéis llevar de la capital lusa!


Conserveira de Lisboa
Rua dos Bacalhoeiros, 34
1100-071 Lisboa
+351 218 864 009
Email: info@conserveiradelisboa.pt
Abierto de lunes a sábado de 9h a 19h.

17 de febrero de 2012

Escapada a Lisboa: A Vida Portuguesa

Antes de llegar a Lisboa teníamos claro que gran parte del viaje lo íbamos a pasar de tiendas. Si algo nos gusta a las tres implicadas en esta escapada, es descubrir sitios donde venden pequeñas cosas relacionadas con el diseño, lo vintage, la decoración, el packaging y lo handmade. Afortunadamente en Lisboa encontramos muchas tiendas de este tipo, decoradas con mucho mimo y llenas de tesoros que te morirías por llevar a casa. Quizá la más especial fue la de A Vida Portuguesa, algo más que una simple tienda. Situada en el precioso barrio del Chiado, en un edificio del siglo XVIII, A Vida Portuguesa tiene la siguiente filosofía "Los objetos son capaces de contar historias extraordinarias y reveladoras sobre un pueblo y sus gentes". Por ello su fundadora, Catarina Portas, recorre Portugal en busca de aquellos objetos que han formado parte de la historia y el corazón de los portugueses. Los aceites Triunfo, la pasta dentífrica Couto, la crema de manos Benámor, las latas de conserva Tricana o los cuadernos de Emilio Braga. Todo en este lugar tiene encanto, es viejo, inspirador... ¡podría estar horas viendo y tocando todo!


¿No os parece que está todo cuidado al más mínimo detalle? La descubrí a través del blog de Gwyneth Paltrow, pero ahora he sabido que está recomendada en multitud de sitios, ¡y que también tiene tienda online! Os estaréis preguntado qué fue lo que compré... Fue difícil resistirse entre tantas cosas bonitas. Pensando que San Valentín estaba cerca, compré unos "vales de amor" chulísimos, con unos mensajes y un diseño gráfico que me encantó. Si alguna vez vuelvo, elegiré algo para decorar la casa o algunos de sus maravillosas libretas. ¡Un gran descubrimiento si vais a Lisboa!


A Vida Portuguesa
Rua Anchieta 11
1200-023 Chiado, Lisboa
+351 213 465 073