Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Oliver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Oliver. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2015

Food Revolution Day


El pasado 15 de mayo vi un vídeo que me sacó una sonrisa y quiero compartirlo con vosotros. Se trata de la iniciativa del cocinero británico más mediático, Jamie Oliver, y que se llama Food Revolution Day. Sabéis que soy muy fan de este cocinero y me encanta coleccionar sus libros y hacer algunas de su recetas. Ahora mismo tengo poco tiempo para cocinar, pero cuando lo hago procuro que todo sea lo más sano posible: legumbres, ensaladas, pescado, muy poca carne... y el pan integral calentito con aguacate, que últimamente me salva de muchas cenas cuando no tengo fuerzas para cocinar!

La propuesta de Jamie Olvier pretende revolucionar la educación alimentaria en los colegios de todo el mundo. Y es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 había 42 millones de niños menores de 5 años con sobrepeso. Lo que signifca que estos niños vivirán menos que sus padres si no se hace nada para remediarlo. Por eso Jaime quiere acercar la buena educación alimentaria a los colegios, ya que es la base para crear hábitos saludables que duren toda la vida. Por ejmplo, muchos niños no saben de dónde sale la comida que se comen, ni lo que significa comer de forma equilibrada.  Suena increíble, pero es cierto!!

La campaña ya tiene jingle propio y en él, han colaborado artistas de la talla de Paul McCartney, Jamie Cullum, Hugh Jackman o Alesha Dixon. La verdad que para esto de la música y las emociones, los ingleses lo bordan.




Food Revolution Day tiene su propia web, Change.org, para que cualquiera pueda firmar por esta iniciativa. Y cuando se reúnan 1.500.000 firmas, el movimiento llegará a los mismísimos miembros del G20.


¿A qué esperáis para sumaros? Podéis compartirlo también en las redes sociales con el hashtag #FoodRevolutionDay y así cuantas más firmas, mejor!
 

4 de febrero de 2014

Tarta de queso en vaso por Jamie Oliver

Del libro "Las Comidas en 30 Minutos" de Jamie Oliver siempre saco alguna receta para cuando tenemos cena en casa con amigos. Normalmente me gusta mucho sorprender a mis invitados con el postre, ya que si con algo disfruto muchísimo es con la repostería. El problema es que a veces no tengo mucho tiempo si quiero tenerlo todo a tiempo, pero para eso la imaginación de Jamie no conoce límites.

 

A continuación os desvelo cómo preparar un delicioso pastel de queso... ¡en apenas 10 minutos!

2 de enero de 2013

Las comidas de Jamie en 15 minutos


Cada año me planteo el mismo propósito... ¡pasar más tiempo en la cocina! Y debe ser que, como no paro de decirlo, cada Navidad cae en mis manos el último libro de Jamie Oliver. Esta vez ha sido Las Comidas de Jamie en 15 minutos. Aunque no creo nada en el título (ni de broma haré estas recetas en tan poco tiempo), estoy bastante motivada con él. Tanto, que esta misma noche me lanzo con la primera receta. Algo fácil para empezar,  ¿eh? ¿Qué tal una ensalada césar de pollo? (en el libro en la página 50).

Con esta nueva entrega, Jamie nos presenta una colección de recetas sencillas, nutritivas y muy divertidas. Cada plato ha sido supervisado por el equipo de nutricionistas de Jamie para conseguir comidas sanas, ideales para cocinar todos los días. Además, Jamie se ha inspirado en recetas de todo el mundo, con ingredientes auténticos, lo que da como resultado una mezcla de sabores deliciosa.

Como siempre, una presentación increíble, unas fotos que hacen la boca agua, una maquetación atractiva, tipografías bonitas y unas instrucciones sencillas y claras. Cualquiera puede empezar a cocinar. ¡Adoptad la filosofía de Jamie y hacedla vuestra!

Este es un repaso de lo que encontraréis en este genial libro:

Increíbles recetas con pollo
Ensalada de pollo / Pollo especiado

Delicias de buey
Hamburguesitas inglesas / Buey con chimichurri

 Maravillas con cordero
Tagine de cordero / Tortitas turcas

Exquisiteces de pescado
Yorkshire pudding / Guiso de pescado

Pastas sublimes
Carbonara de chorizo / Farfalle de setas

Sopas de ensueño
Sopa de calabaza / Sopa de tomate mejicana

Bocadillos de campeonato
Blt mejicano / Bocadillos de pescado

También para los vegetarianos
Chile vegetal / Buñuelos de ricotta

Desayunos que dan la vida
Combo de fruta fresca y frutos secos y queso blanco endulzado / Smoothie

Sándwiches para chuparse los dedos
Tostadas de aguacate de cuatro modos / El regreso de la sandwichera

¿Cuál es vuestro propósito para este año?


* Todas las imágenes están escaneadas del libro: Las Comidas de Jamie en 15 minutos

9 de abril de 2012

Cocinando con Jamie Oliver: Tarta Tatin de plátano

Como os comenté, el jueves por la tarde me tuve que enfrentar yo solita a preparar una tarta para una cena a la que nos habían invitado. Y digo enfrentar, porque alguna vez he vivido experiencias con el horno poco agradables a la hora de hacer tartas o bizcochos (la relación que tengo con mi horno no es demasiado buena...jeje). Como no tuve el valor de preparar una de las tartaletas Pantone de las que os hablé aquí, me lancé directa al libro de recetas Escuela de Cocina: Aprende a cocinar en 24 horas de Jamie Oliver. Alguna vez os he hablado de Jamie y su método del "Pásalo", gracias a sus recetas facilísimas, como de toda la vida pero con "una vuelta" made in Jamie. Deliciosas y sobre todo rápidas y motivadoras. ¡Que es lo que yo necesito! :)

Busqué la receta de una tarta sencilla, rica, que no tuviera bizcocho (porque sé de uno que no los soporta) y encontré esta receta sorprendente de Tarta Tatin de Plátano, ¡¡que está para chuparse los dedos!!



Este es el resultado final de la receta. Como véis, lleva una base de hojaldre, plátano y caramelo por todas partes. Lo curioso de la Tarta Tatin es que surgió a partir de un error ya que se trata de una tarta al revés. Es decir, que para hacerla se coloca el caramelo y los plátanos debajo, la masa encima y después se le da la vuelta. Aunque la receta original lleve manzana, se puede hacer con pera o plátano ¡y el resultado es más original!


Para preparar vuestra Tarta Tatin necesitaréis:

· 60g de mantequilla sin sal.
· 150g de azúcar blanquilla.
· 4 plátanos grandes.
· Media cucharadita de canela molida.
· 1 naranja.
· Masa de hojaldre (yo suelo comprarla de la marca La Cocinera o Rana).

Para hacer los plátanos caramelizados:

· Precalienta el horno a 180 grados. 
· Corta en dados la mantequilla y ponla en un molde rectangular de horno de paredes altas (19x30cm). · Pon el molde a fuego muy suave, espera a que la mantequilla se funda y añade el azúcar. Sigue sofriéndolo durante un par de minutos más, removiendo de vez en cuando hasta que se dore y el fondo se caramelice un poco. 
· Mientras tanto, pela los plátanos, córtalos por la mitad a lo largo y extiéndelos sobre el caramelo dorado. 
· Retira del fuego y esplovorea por encima la canela y la ralladura de media piel de naranja.
 · Coge la masa de hojaldre y colócala encima del molde, remetiendo bien la masa por los lados para que los plátanos queden bien cubiertos y sin huecos (¡cuidado de no quemaros!). Pincha la masa unas cuantas veces con un tenedor o cuchillo. 
· Coloca el molde en la parte más alta del horno ya caliente durante 20 ó 25 minutos, hasta que la masa esté dorada.

Para servir tu Tarta Tatin:

Tienes que desmoldar tu Tarta Tatin en cuanto salga del horno o se acabará pegando en el fondo del molde en cuanto se enfríe. Para hacerlo, protégete la mano con un trapo de cocina, sujeta fuerte el molde (cubierto con una fuente de servir o una tabla) y dale la vuelta despacio y con sumo cuidado. Antes de desmoldarla compueba si la masa está bien cocida levantando una de las esquinas con la punta del cuchillo (si no lo estuviera, vuelve a introducirla en el horno durante unos minutos más). En mi caso tuve que dejarla más de 25 minutos, pero ya os digo que no termino de cogerle el punto a mi horno...


¡Y ya tenemos nuestra tarta! Jamie nos recomienda que para servirla la acompañemos con creme fraiche, o bien una bola de helado de vainilla con un poco de coco deshidratado rallado por encima, uummhhh!!!

Si con las explicaciones no ha sido suficiente, os dejo con un video en el que podéis ver a Jamie en acción cocinando esta increíble tarta. Sé de una que le va a encantar..... :D ¡Esta te la dedico, pequeña Matilda!

{¡Buen provecho!}


*La fuente de servir la compré en Ikea, por si os gusta ;)