Llevaba mucho tiempo queriendo escribir este post. Ya os dije que varios amigos míos van a tener la suerte de ir a la gran manzana este año, así que ya no me queda más remedio que compartir mis 10 imprescindibles de Nueva York. Complicado cuando una ciudad te gusta tanto, pero al mismo tiempo todo un reto para mí. He intentado ser concisa y recomendar aquellos sitios que te sobrecogen el corazón (aunque no dejan de ser los más turísticos), y experiencias que hay que hacer. ¡Espero que os gusten!
1. Las vistas desde el Top of the Rock
La azotea del Rockefeller Center tiene para mí las mejores vistas de Manhattan. Porque tienes a tu alcance el Empire State a un lado, y al otro Central Park. Además, puedes comprar las entradas por la mañana y programar la subida al atardecer, sin colas. Lo recomiendo mucho. Así ves el increíble paisaje de día y luego cómo se va transformando y se encienden todas las luces... y entonces comprendes por qué Nueva York es única en el mundo. Además toda la zona de Rockefeller Plaza en plena Quinta Avenida es digna de ver.
La azotea del Rockefeller Center tiene para mí las mejores vistas de Manhattan. Porque tienes a tu alcance el Empire State a un lado, y al otro Central Park. Además, puedes comprar las entradas por la mañana y programar la subida al atardecer, sin colas. Lo recomiendo mucho. Así ves el increíble paisaje de día y luego cómo se va transformando y se encienden todas las luces... y entonces comprendes por qué Nueva York es única en el mundo. Además toda la zona de Rockefeller Plaza en plena Quinta Avenida es digna de ver.
2. Flatiron Building
El rascacielos más antiguo de la ciudad, inaugurado en 1902 y que se ha convertido en un icono gracias a su forma de plancha. Además tiene una ubicación increíble: se construyó en una manzana triangular limitada por la calle 23, Broadway y la Quinta Avenida. De ahí su peculiar forma. Cuando fue inaugurado, fue objeto de comentarios y burlas por parte de cientos de curiosos que acudían en masa a verlo. Nadie puede negar su encanto, ¡no puedes dejar de mirarlo! Además, muy ceerquita, en el Madison Square Park está la hamburguesería de la que ya os hablé aquí, Shake Shack. Así que ya tenéis el plan completo si estáis por la zona.
3. Times Square
Es el lugar más transitado de Nueva York (menos por los real newyorkers), algo así como el centro del mundo. Aquí nada está parado, y aunque vayas de madrugada parecerá de día con tantas luces. Tiendas, hoteles, teatros, mucha publicidad, eventos... aquí siempre pasan cosas. No hace falta decir que el evento más importante es la increíble fiesta que se monta en fin de año. Tiene una zona peatonal con sillas donde te puedes sentar y ver el ambientazo. Hay turistas por todas partes. En cuanto a las tiendas, mi favorita es la de M&M´s World, ¡vuelves a sentirte un niño!
4. Comerte un hot dog
¡No puedes volver de Nueva York sin haberte comido un hot dog en la calle! Casi en cada esquina vas a encontrar un puesto ambulante. A veces es la mejor solución para coger un poco de fuerzas y seguir tirando (y además es lo más barato, unos 2 dólares aprox). Aquí los perritos calientes son tan populares que tienen hasta su propio día, el 23 de julio. Yo me quedé sin probar los que dicen que son los mejores hot dogs de Manhattan, en el 113 de Marks Place. Se llama Crif Dogs, así que ya podéis ir vosotros por mí.
¡No puedes volver de Nueva York sin haberte comido un hot dog en la calle! Casi en cada esquina vas a encontrar un puesto ambulante. A veces es la mejor solución para coger un poco de fuerzas y seguir tirando (y además es lo más barato, unos 2 dólares aprox). Aquí los perritos calientes son tan populares que tienen hasta su propio día, el 23 de julio. Yo me quedé sin probar los que dicen que son los mejores hot dogs de Manhattan, en el 113 de Marks Place. Se llama Crif Dogs, así que ya podéis ir vosotros por mí.
5. Central Park
Este parque es uno de mis lugares favoritos en el mundo. Cuando más me gusta es en domingo, porque ves a los neoyorkinos de verdad disfrutando del parque, haciendo deporte, tomando el sol, de picnic con sus hijos... En Central Park hay muchas cosas que ver y fácilmente puedes pasarte aquí un día entero. También se pueden alquilar bicicletas y recorrerlo entero, aunque con la bici solo podrás moverte por el perímetro y no por las caminos peatonales. Tenédlo en cuenta. Los must see son el Sheep Meadow (la enorme pradera de césped que véis en la foto), The Lake donde podéis alquilar unas barcas en plan romántico, el Bow Brigde (el puente de estilo renancentista más cinematográfico), el mosaico homenaje al ex Beatle John Lennon Strawberry Fields, el Castillo de Belvedere, la estatua de Alicia en el País de las Maravillas en la calle 42, el lago de Jacqueline Onassis... Para comer podéis reservar una mesita al borde del lago en The Boathouse (genial si eres un fan de la serie Sexo en Nueva York), o bien comprar algo de comida en un Whole Foods Market y plantarse con una mantita en el césped. ¡Para mí el plan perfecto!
Este parque es uno de mis lugares favoritos en el mundo. Cuando más me gusta es en domingo, porque ves a los neoyorkinos de verdad disfrutando del parque, haciendo deporte, tomando el sol, de picnic con sus hijos... En Central Park hay muchas cosas que ver y fácilmente puedes pasarte aquí un día entero. También se pueden alquilar bicicletas y recorrerlo entero, aunque con la bici solo podrás moverte por el perímetro y no por las caminos peatonales. Tenédlo en cuenta. Los must see son el Sheep Meadow (la enorme pradera de césped que véis en la foto), The Lake donde podéis alquilar unas barcas en plan romántico, el Bow Brigde (el puente de estilo renancentista más cinematográfico), el mosaico homenaje al ex Beatle John Lennon Strawberry Fields, el Castillo de Belvedere, la estatua de Alicia en el País de las Maravillas en la calle 42, el lago de Jacqueline Onassis... Para comer podéis reservar una mesita al borde del lago en The Boathouse (genial si eres un fan de la serie Sexo en Nueva York), o bien comprar algo de comida en un Whole Foods Market y plantarse con una mantita en el césped. ¡Para mí el plan perfecto!
6. Puente de Brooklyn
El puente más fotografiado del mundo y el más famoso, gracias de nuevo a la magia del cine. Cruzarlo es casi una obligación en vuestro viaje. Por eso hoy voy a dar unos cuantos consejos: id primero en metro hasta Brooklyn y aprovechad para descubrir lo mucho que tiene que ofrecer. ¡No os quedéis solo en Manhattan! Visitad el barrio hispter de Williamsburg, dad un paseo por el barrio de Dumbo, relajaros en el césped del Brooklyn Bridge Park con las vistas de los rascacielos y del río Hudson... Comeros la que dicen que es la mejor pizza en Grimaldi´s y luego un helado en Brooklyn Ice Cream Factory. Si queréis daros un homenaje, vuestro sitio es el River Café. Después de haber disfrutado de todos estos planes, cruzad el puente de vuelta a Manhattan. Es mejor que hacerlo al contrario porque tienes los imponentes rascacielos frente a ti. Si ya tenéis la puesta de sol con vosotros, lo recordaréis siempre.
El puente más fotografiado del mundo y el más famoso, gracias de nuevo a la magia del cine. Cruzarlo es casi una obligación en vuestro viaje. Por eso hoy voy a dar unos cuantos consejos: id primero en metro hasta Brooklyn y aprovechad para descubrir lo mucho que tiene que ofrecer. ¡No os quedéis solo en Manhattan! Visitad el barrio hispter de Williamsburg, dad un paseo por el barrio de Dumbo, relajaros en el césped del Brooklyn Bridge Park con las vistas de los rascacielos y del río Hudson... Comeros la que dicen que es la mejor pizza en Grimaldi´s y luego un helado en Brooklyn Ice Cream Factory. Si queréis daros un homenaje, vuestro sitio es el River Café. Después de haber disfrutado de todos estos planes, cruzad el puente de vuelta a Manhattan. Es mejor que hacerlo al contrario porque tienes los imponentes rascacielos frente a ti. Si ya tenéis la puesta de sol con vosotros, lo recordaréis siempre.
7. Ver un musical
La oferta es increíble y seguro que encontráis uno que os guste. Yo he podido ver dos clásicos: El Fantasma de la Ópera, que lleva más de 25 años, y Chicago. Otro consejo: acercaros a las taquillas de TKTS en Times Square y podréis comprar entradas con descuentos de hasta el 50%.
La oferta es increíble y seguro que encontráis uno que os guste. Yo he podido ver dos clásicos: El Fantasma de la Ópera, que lleva más de 25 años, y Chicago. Otro consejo: acercaros a las taquillas de TKTS en Times Square y podréis comprar entradas con descuentos de hasta el 50%.
8. Pasear por el Soho
Este barrio es un espectáculo. Por su ambiente, la arquitectura de sus edificios, las tiendas, galerías de arte, el rollo bohemio que tiene... Limita al norte con la calle Houston (que los neoyorkinos pronuncian House-tin) y de ahí viene su nombre de Soho, porque significa South of Houston. Otros barrios imprescindibles muy cerca del Soho son al este Little Italy, al sur Tribeca y al norte el West Village. El Soho era el barrio industrial, conocido como el Cast Iron (hierro colado) debido a la multitud de edificios con fachadas de este material. Hoy en día es el barrio de moda y todas esas fábricas han dado paso a impresionantes lofts convirtiéndolo en el barrio más exclusivo de la ciudad. Algunas de esas fachadas están consideradas Patrimonio de la Humanidad desde 1973. La mejores calles para comprobarlo son Prince Street y Spring Street.
No os perdáis para comer o tomar el brunch el Balthazar en el 80 de Spring Street. Un clásico. Y muy cerca, en el barrio de Nolita el norte de Little Italy, os recomiendo el Tacombi del que ya os hable aquí y el Cafe Gitane en el 242 de Mott Street.
Este barrio es un espectáculo. Por su ambiente, la arquitectura de sus edificios, las tiendas, galerías de arte, el rollo bohemio que tiene... Limita al norte con la calle Houston (que los neoyorkinos pronuncian House-tin) y de ahí viene su nombre de Soho, porque significa South of Houston. Otros barrios imprescindibles muy cerca del Soho son al este Little Italy, al sur Tribeca y al norte el West Village. El Soho era el barrio industrial, conocido como el Cast Iron (hierro colado) debido a la multitud de edificios con fachadas de este material. Hoy en día es el barrio de moda y todas esas fábricas han dado paso a impresionantes lofts convirtiéndolo en el barrio más exclusivo de la ciudad. Algunas de esas fachadas están consideradas Patrimonio de la Humanidad desde 1973. La mejores calles para comprobarlo son Prince Street y Spring Street.
No os perdáis para comer o tomar el brunch el Balthazar en el 80 de Spring Street. Un clásico. Y muy cerca, en el barrio de Nolita el norte de Little Italy, os recomiendo el Tacombi del que ya os hable aquí y el Cafe Gitane en el 242 de Mott Street.
9. Greenwich
El barrio de mis sueños, también conocido como West Village. Con esto lo digo todo. Tomaros un slice de pizza en Joe´s Pizza en el 7 de Carmine Street y un cupcake (mi favorito es el Red Velvet) en Magnolia Bakery en Bleecker Street. Recorred las calles con más encanto como Perry Street o Charles Street (atentos porque muchos actores de Hollywood viven por aquí). Sus casas os harán creer que estáis paseando por algún barrio europeo. Haceros una foto en el edificio de la serie Friends, entre las calles Bedford y Grove. Muy cerquita está el Washington Square Park, un parque que siempre está muy animado, con una gran fuente, músicos y su gran arco del triunfo. También es una zona perfecta para tomaros una copa y escuchar un poco de jazz en directo.
10. Escultura "Love"
Vive tu momento friki haciéndote una foto en esta icónica escultura del pop art de Robert Indiana, situada en la Avenida de las Américas (en la sexta avenida con la calle 55). ¡Será el recuerdo perfecto del viaje!
Vive tu momento friki haciéndote una foto en esta icónica escultura del pop art de Robert Indiana, situada en la Avenida de las Américas (en la sexta avenida con la calle 55). ¡Será el recuerdo perfecto del viaje!
*Más cosas que os recomiendo de Nueva York*
· El mejor sándwich de Pastrami en Katz´s
· El Chelsea Market en el Meatpacking District
· Visita al National September 11 Memorial & Museum
10 comentarios:
Oh, qué envidia, qué recuerdos, qué ganas de volver... A ver si este año hay suerte y cae una escapadita!
Por cierto, totalmente de acuerdo con el número 1, las vistas desde el Top of the Rock son impresionantes! Pero yo añadiría algo más: pasear por barrios menos turísticos (si es que queda alguno) como el Lower East Side, el antiguo barrio judío, que a mí me encanta, o el Upper West Side, muy familiar, con buenos mercados y situado entre Central Park y Riverside Park, además es donde vivía yo! Totalmente recomendable!
Besos :)
Hola Carla! Gracias por tu comentario!! La verdad que es muy difícil quedarse solo con 10 cosas, he intentado ser precisa y ponerme en la mente de personas que se encuentren por primera vez en Nueva York y quieran hacerse una idea general. No me ha resultado fácil, jaja! Todo en Nueva York es especial, ¿verdad?
Hola Gal!! Muchas gracias por tu comentario! Me alegro de que muchos post te hayan servido de ayuda para organizarte tus viajes. La verdad que ese es uno de mis propósitos, además de para tener yo misma un recuerdo de mis experiencias :)
Vas a tener suerte, porque en mayo me escapo a Londres! Amsterdam lo conocí en el 2007 y aunque por aquel entonces ya escribía en el blog, no me curraba tanto los post y no hice ninguna idea. Pero espero volver de nuevo algún día!
Gracias por pasarte y me alegro que hayas decidido quedarte en este bulevar.
Besos!
Dear Angie, i'm an italian girl from Milan and i love your blog!!!! For New York can you recommend me a place to sleep?? Thank you very much!!!!
Hello Silvia!
Thank you very much for your comment! We were sleeping in a cute apartment located in Greenwich Village. The page is http://mysuites.net/
But also, you can find another possibilities in airnb or homeaway.
Good luck!
WWW0424
nike outlet
red bottom
cheap oakley sunglasses
ralph lauren outlet
kate spade outlet
coach outlet online
salomon boots
falcons jersey
ralph lauren outlet
coach outlet online
nike flyknit
fake rolex
coach factory outlet
reebok shoes
golden goose sneakers
nfl store
kobe shoes
birkin bag
nike flyknit
golden goose
supreme
supreme clothing
vans
yeezy
outlet golden goose
nike huarache
goyard handbags
nike epic react flyknit
supreme
christian louboutin
usaatumedida.com
Viajar a Nueva York es emocionante. Acudir a una agencia para organizarlo facilita la planificación y asegura una experiencia inolvidable en la Gran Manzana.
Publicar un comentario