Mostrando entradas con la etiqueta Phothoespaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phothoespaña. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2010

Helen Levitt - Lírica Urbana

"Helen Levitt (Nueva York, 1913-2009) ha sido quizá la última superviviente de entre los grandes protagonistas del período inaugural de la fotografía moderna de antes de la Segunda Guerra Mundial."


"Influida por Cartier-Bresson tanto como por Walker Evans, Ben Shahn y el círculo de la Photo League de Nueva York, su trabajo arranca, a mitad de los años treinta, como un singular punto de encuentro entre la poética surrealista de la instantaneidad cotidiana en la gran ciudad, por un lado, y el documental social de la cultura popular norteamericana, por otro".


"En 1938 eclosionó su trabajo, al principio centrado en los niños jugando en la calle, en la actividad cotidiana de la gente anónima y, algo más tarde, en los graffitis, que constituiría su actividad principal hasta la segunda mitad de los cuarenta. Como una antropóloga en casa, su trabajo era un estudio del comportamiento público de la gente corriente, en zonas populares de Manhattan, y se desplegaba como una coreografía urbana de cuerpos en movimiento. Capturaba los gestos de la gente, el lenguaje de la calle. Sus imágenes representaban un mundo de signos, la escritura social inscrita en los movimientos del cuerpo y en las paredes del entorno metropolitano construido".

"Desde entonces, su enfoque, basado en el uso de la Leica, ha permanecido técnica y estéticamente igual a lo largo de su vida. Apenas sin salir de Nueva York y bajo condiciones voluntariamente restringidas ha sido capaz de producir imágenes de gran exactitud, variedad y lirismo".

"Esta exposición, producida por la Fundación ICO, es la primera muestra antológica organizada tras su fallecimiento en 2009. Presenta cerca de 140 imágenes, realizadas desde 1936 hasta la década de los 90, así como la película documental In The Streets (1945), precursora del cine americano independiente. La muestra subraya cómo las imágenes de Levitt han configurado la estética de la instantaneidad en la street photography, con su capacidad de suspender el movimiento, fijar pequeños momentos y romper la continuidad del flujo de lo real con una inagotable potencia visual".


Fue todo un descubrimiento esta exposición durante la pasada edición de PhotoEspaña este verano.
Si tenéis oportunidad de seguir buceando un poco dentro de la obra de esta sensacional fotógrafa, por favor no dejéis de hacerlo. Espero que os sorprenda tanto como a mi!!


*el texto entrecomillado de este post no está esrito por mi. pertenece al folleto informativo que me dieron durante la exposición!